
Pukllavisos #5: FENACI (Primera fecha) Viernes 1 de febrero
Los siguientes son los trabajos que se presentarán el viernes 1 en la primera fecha del FENACI. Cabe aclarar que antes de las proyecciones de los largometrajes programados, veremos algunos de los trabajos ganadores del tercer festival audiovisual estudiantil de la UNMSM y también, productos audiovisuales locales presentados por sus propios realizadores:
Programación Cineclub Puklla 2008
Fecha # 1: Viernes 1 – 7pm
Lugar: Biblioteca CSE Pukllasunchis (Awaqpinta 563)
Video Clip: Amuse – Space Bee
Dir: Jorge Shinno ( Lima )
Cortometraje: Tiempo y dolor
Dir: José Luís Gonzáles (Lima)
Videoarte: Uno
Dir. Carolina Guzmán Sánchez (Cusco)
Video: Ritual (*)
Dir: Marco Moscoso (Cusco)
Videoarte: S/T (*)
Dir: Marco Moscoso (Cusco)
Largometraje:
El Tunche
(2006, Huancayo)
Dirección: Nilo Inga
Los siguientes son los trabajos que se presentarán el viernes 1 en la primera fecha del FENACI. Cabe aclarar que antes de las proyecciones de los largometrajes programados, veremos algunos de los trabajos ganadores del tercer festival audiovisual estudiantil de la UNMSM y también, productos audiovisuales locales presentados por sus propios realizadores:
Programación Cineclub Puklla 2008
Fecha # 1: Viernes 1 – 7pm
Lugar: Biblioteca CSE Pukllasunchis (Awaqpinta 563)
Video Clip: Amuse – Space Bee
Dir: Jorge Shinno ( Lima )
Cortometraje: Tiempo y dolor
Dir: José Luís Gonzáles (Lima)
Videoarte: Uno
Dir. Carolina Guzmán Sánchez (Cusco)
Video: Ritual (*)
Dir: Marco Moscoso (Cusco)
Videoarte: S/T (*)
Dir: Marco Moscoso (Cusco)
Largometraje:
El Tunche
(2006, Huancayo)
Dirección: Nilo Inga
(*) Presenta el director
Conversatorio posterior
Ingreso libre, salida con colaboración
Próxima fecha:
Viernes 8 de febrero - 7pm
Conversatorio posterior
Ingreso libre, salida con colaboración
Próxima fecha:
Viernes 8 de febrero - 7pm


La puntualidad es una virtud que envidio. Hago el esfuerzo, pero esos diez minutos perdidos agradecen mi irresponsabilidad. El miércoles 16 de enero, alcancé solo a ver escombros, me conformé con lo que decían “las partes involucradas” y descubrí que si hay algo que nunca tarda es la intolerancia.





















Las cosas están calientes en este enero lluvioso cusqueño. A parte de los chubascos, lo más copioso son las críticas contra nuestras autoridades locales y regionales. La mayoría ha declarado que no tiene miedo a la consulta popular. Algunos de los impulsadores del proceso revocatorio interrogados por EsEpEqUeÑoSaLvAjE comentaron en coro: “Caballero, así es la competencia”.

Con una nutrida concurrencia, Kenny V. Azurín presentó (y actuó en la performance de) EL GRITO DEL AÑAS USCOVILCA, una exposición que incluye videoarte e intervención del espacio (la capilla San Bernardo). Va hasta fin de mes.

























